es hora de volver
a casa
claro, estuvo bien
el
café
los scons
estupendos
mirá a tu alrededor
son dos pirámides
es una sombra
de
árbol
nunca pondrán una lápida
en mi cuarto
de
hotel
ey, soñás con los aves?
un hombre es lo que hace con lo que hicieron de él (j-p. sartre)
nos internamos en el monte. fumamos. fuimos a ver revistas gratis al centro. perseguimos todas las chicas. no había dinero y no importaba lo más mínimo. teníamos cuatro bicicletas y nos seguían los perros. en el cementerio local bebimos y hablamos de abismos. en la puerta de la casa del fundador dejamos un candelabro de siete velas y marchamos en fila a la pocilga de wind & earth. entre amigos parroquianos planeamos los pasos: sería en la noche del martes. junto a la terraza hay una pila de arena. deslizar los cuerpos no traería mayores inconvenientes.
estaba pensando en courtney. kurt (el mejor de todos) tuvo a frances con ella. parece que la ayudó con un par de canciones y sin dudas relanzó su carrera. la prensa les hizo la vida imposible. los titulares quisieron a toda costa (helter skelter) convertirlos en caricaturas. el chico de aberdeen era demasiado para todos ellos, pero a miss love la hicieron más vulnerable aún. a la chica le daba miedo toparse con madonna y todos esos bailarines latinos alrededor y dió pena verla borracha y drogada en esos premios pero, quién puede tocar la guitarra como si saliera de un infierno en las colinas de hollywood y a la vez ser tan punk? la culparon por todo. muerte, dolor y vergüenza. los coleccionistas de diarios desfenestraron su música. el grunge nunca existió. el estilo fueron nirvana, billy corgan, la voz de eddy vedder, tad y hole. foo fighter llevaría la bandera. la verdad es que no son más que grandes canciones y hay una mujer detrás de todo esto. debo decir que me gustan estos discos y aprendo mucho de las melodías con ellos. sabés? quién puede estar tan limpio y creer que la razón es toda suya? ayer fue mi cumpleaños y me sentí muy bien. mi abuela chola me llamó. oí su vocesita a kilómetros y me pareció tan bella. tita cocinó empanadas. esta noche escucho 'america's swettheart' y 'nobody's daughter' y no suenan nada mal. el nuevo toptengirlsrockers le debe una o dos pruebas a la rubia, a la actress, musician e incorrecta de los carteles del realityshow. nubesdeceniza listen to courtney love, la abraza con una frazada jujeña y enciende una luz de otoño por los caídos del sistema, por los que lo ensucian por dentro, por la pasión de romperlo todo envueltos en un vestido caro. come on, c!
no hay tiempo para desayunar. bolso kurdz cruzado en el pecho, mochila beatle en el hombro, las monedas justas, anvil en el soundsystem. creo que olvidé el celular. mejor: no quiero saber cuán tarde voy a llegar a cada compromiso hoy. cruzo plaza arenales. hay muchas cotorras cantarinas y palomas y perros y algún gato. beautiful. saludo a mabel. paso veinte minutos bajo los efectos de una lámpara de calor, después, masaje terapéutico en la espalda por...cinco. retiro los resultados en la ventanilla de laboratorio, parece estar todo bien. estación antonio devoto (andrea la llama 'howard'). bajo en carlos gardel y camino hasta mi edificio de barrio norte. robaron en el primer piso y se cambió la cerradura. toco en pb 'a'. una chica hermosa, morocha, con su felinito, me ayuda a entrar. dice que no me conoce pero accede a prestarme su llave para que encargue una copia, cosa que hago luego de dejar mis morrales y abrir las ventanas de luz. cuentas, ninguna carta de amor. vuelvo al metro. en el bajo compro entradas para el show despedida de entre ríos. sin isol ni rocha continúan siendo los mejores. saliendo del rapipago me topo con unos tres mil hinchas de peñarol (esta noche van a perder en avellaneda pero aún no lo saben). compro comida veg y los libros de manga de la niponrockerprincess creada por courtney y paso a saludar a juan, en el istituto audiológico.
salud
fue un viaje verdaderamente insoportable para lalala's. el bzorro no paró de beber y hablar de sus días en las sierras. el conductor? todo un especialista en mal humor-de-mujeres. sin mp3's, hubo que soportar la guitarra de cinco cuerdas (todas debidamente desafinadas) de frank abasto. hacía frío y nada de cognac ni café ni galletas de orégano. sólo dos oasis en mil leguas: estación de 'servicio' shell junto a la ruta hacia trelew y un paraje desolado llamado cap. gutiérrez, sin pasto para conejos ni gaseosas a temperatura decente. a daa g. se le ocurrió leer poesía rusa y no fue más que odiar la estepa y los años de stalinismo. llamada de javy: su renuncia es indeclinable; se va a trabajar con los mohicanos a santa florianópolis. cuando llegamos, nos dieron sopa de verduras sin origen conocido y vino de la casa. el escenario no estaba del todo mal. el piano? ok, habrá que suprimirlo. mañana volvemos al asfalto (o, más bien, mejorado de piedritas, brea y arena). destino de aventura. lalala's duerme, al fin. es hora de buscar las botellas.
necesito ir por más
estoy leyendo cinco libros: la mesa limón/al otro lado del canal. selección (julian barnes); invenciones varias. antología en prosa (rodolfo modern); las hamacas voladoras (miguel briante); leopoldo torre nilsson. imagen y poesía (m.caldeiro-m.chetro-j.delgado-g.garcía romero-e.guerrero); y americanos. los pasos de murieta (ariel dorfman). se fueron acumulando y no hubo caso. como son todos muy diferentes, el ejercicio sigue cierta coordinación. es bueno mantener el cerebro en movimiento. hoy escuchaba nine inch nails mientras cortaba el pasto y pensaba en las formas en que se eligen los caminos cotidianos. el dinero sigue siendo un problema crucial, sin embargo, nadie pondrá una placa en tu casa recordando tu desempeño como administrador de bienes raíces. creo que, como bien afirma temple grandin, estamos en la vida para para algo más que sobrevivir, hay que considerar la idea de plasmar uno o dos ítems que superpongan la cotidiana obseción del mandato social: de casa al trabajo y del trabajo a casa, con los grises que nos llevan de una a otra locación. en fin, delirios de verano preapocalipsis. sigo cuidando el jardín en la calle pelagio luna de malavertown. a pesar de todo. andando...

fue mi último golpe: un tributo blusero a the rolling stones con howlin' wolf, billy preston, buddy guy, bo diddley, sly stone & the mojo men, etc.; un banderín del cde; 'ulises' (jj); bad religion: the riot (live in 1988); historietas de frank miller y les inrockuptibles ene/feb '11. ahora todo irá a la renta, los fideos, la catfood de batmita y lunátika y una o dos chances con lalala´s de cenar afuera. supongo que necesito un ejecutivo para las inmensidades. alguien que invierta en la acústica del estudio y en una nueva computadora. j no tiene equipo de guitarra. mi bajo requiere restauración. aún debemos pagar el minikorg. el sello lo llevamos adelante con mi socia em. no problem. habrá que darle tiempo a la distribución.
maldita muerte cobarde,
ladrona de la vida.
nuestros ojos serán relámpagos
para tus vísperas.
¡no vencerás!
porque estás hecha de huesos
resecos y quebradizos.
¡nuestros muertos viven en nosotros para siempre!
¡no triunfarás!
maldita de toda maldición
*(escritor platense, autor de 'capsicum' (2002). se fue en 2008. sigue en el viento y la poesía más bella)